
Español Avanzado: Comunicación, Redacción y Literatura.
Optimiza tus habilidades en comunicación oral y escrita con nuestro curso en línea de 3 meses. Domina la estructura del lenguaje, aprende a redactar con precisión y explora la riqueza de la literatura en español. Ideal para quienes buscan mejorar su expresión lingüística y fortalecer su perfil académico y profesional.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en perfeccionar su habilidad en la comunicación escrita y oral en español. Es perfecto para aquellos que buscan mejorar su competencia lingüística, ya sea para avanzar en su carrera, fortalecer su perfil académico o disfrutar de la literatura en español.
1. En este curso encontraras:
- Enfoque Práctico y Aplicado:
- Comunicación Efectiva: Estrategias modernas para la comunicación clara y efectiva en entornos profesionales y académicos.
- Redacción Actualizada: Técnicas avanzadas para la redacción de textos claros y coherentes, adaptados a diversos contextos.
- Integración de Literatura y Cultura:
- Exploración Literaria: Lectura de obras literarias relevantes y análisis de textos para enriquecer el bagaje cultural del estudiante.
- Aplicación Práctica: Actividades que vinculan la teoría con la práctica en la redacción y la expresión oral.
- Recursos Didácticos Innovadores:
- Tecnología Educativa: Uso de tablets y celulares para acceder a materiales y participar en actividades interactivas.
- Herramientas Digitales: Aplicaciones de edocs, pizarra en línea y videoconferencias para facilitar el aprendizaje y la colaboración.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: Español
- Abreviatura y Código: ESP 101
- Intensidad Horaria: 48 horas
- Créditos: 3
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Capacitar al estudiante en el dominio de la comunicación oral y escrita, la estructura de la lengua, revisión y redacción de contenidos, y elaboración de informes, para ser productivo en entornos académicos y profesionales.”
- Objetivos Específicos:
- Desarrollar habilidades en la comunicación oral y escrita, mejorando la expresión y atención.
- Aplicar la correcta estructura del lenguaje para una comunicación eficaz.
- Revisar y redactar contenidos con claridad, coherencia y sentido crítico.
- Conocer y elaborar diferentes tipos de informes basados en literatura y lectura.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Comunicación Oral y Escrita (12 horas)
- Desarrollo de habilidades comunicativas: Conversaciones, diálogos y reflexiones.
- Estrategias para captar interés y atención en la comunicación.
- Tema 2: Correcta Estructura de la Lengua (12 horas)
- Actividades para el intercambio de ideas y trabajos escritos: esquemas, resúmenes, síntesis.
- Interpretación de textos argumentativos, descriptivos y variados.
- Tema 3: Revisión, Redacción y Defensa de Contenidos (12 horas)
- Revisión crítica y redacción de textos expositivos, argumentativos y descriptivos.
- Defensa de problemas con argumentos y explicaciones.
- Tema 4: Tipos de Informes y Literatura (12 horas)
- Exploración de la literatura: poesía, cuentos, novelas y teatro.
- Búsqueda y análisis de textos literarios en libros y en línea.
5. Metodología y Recursos Didácticos
- Metodología:
- Actividades Interactivas: Discusiones, foros, debates y talleres.
- Práctica Aplicada: Redacción, revisión de contenidos y defensa de textos.
- Recursos Didácticos:
- Plataforma de Educación a Distancia: Acceso a materiales y actividades en línea.
- Herramientas Digitales: Uso de tablets, celulares, edocs, pizarra en línea y videoconferencias.
- Material Bibliográfico: Textos de lectura y recursos de literatura.
6. Evaluación
- Criterios de Evaluación:
- Fase Diagnóstica: Evaluación inicial de habilidades en comunicación oral y escrita.
- Fase Formativa: Evaluación continua mediante tareas, participación y actividades prácticas.
- Fase Sumativa: Evaluación final que incluye comprensión y producción de textos, y capacidad para la defensa de contenidos.
- Procedimientos de Evaluación:
- Actividades que comprueben aprendizaje (tareas, pruebas cortas): 15%
- Trabajos escritos de investigación: 15%
- Proyectos: 30%
- Evaluación escrita: 40%
- I Examen Parcial: 20%
- II Examen Parcial: 20%
- TOTAL: 100%
Course Curriculum
Instructors
Mirtha Rodríguez es una profesional con más de 20 años de experiencia en el campo de la Educación, Investigación y Tecnologías de la Información. Especializada en la gestión de proyectos educativos, tecnologías educativas y la implementación de plataformas de educación a distancia, ha liderado diversas iniciativas en instituciones académicas y organizaciones internacionales, como la Universidad Especializada de Las Américas y UNOPS. Con una sólida formación en Ingeniería Informática y un Doctorado en Educación, ha trabajado en la creación y evaluación de programas educativos, la asesoría académica y el desarrollo de proyectos de investigación aplicada en áreas como la tecnología educativa y la formación virtual. Su enfoque se centra en la integración de la tecnología en el aprendizaje, la innovación educativa y la calidad académica, brindando a sus estudiantes una visión global y actualizada sobre el impacto de las TIC en la educación superior. Como docente e investigadora, su experiencia abarca desde la docencia en programas de grado y postgrado hasta la gestión académica, haciendo de ella una referente en el ámbito de la educación tecnológica.