
Descubriendo Panamá: Geografía y Recursos en el Istmo.
Explora el fascinante mundo de la Geografía de Panamá en nuestro curso de 3 meses. Conoce en profundidad el relieve, clima, y recursos naturales del país, y comprende cómo su posición geográfica y divisiones políticas influyen en su desarrollo. Ideal para aquellos interesados en la geografía, el turismo y la gestión ambiental de Panamá.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a estudiantes de geografía, profesionales en turismo, gestores ambientales, y a cualquier persona apasionada por Panamá y su riqueza natural. Es perfecto para quienes desean entender los aspectos físicos, políticos y culturales de Panamá para aplicar este conocimiento en estudios, turismo, y desarrollo sostenible.
2. En este curso encontraras:
- Contenido Actualizado y Relevante:
- Exploración Interactiva: Uso de mapas interactivos y modelos 3D para una comprensión visual y dinámica del territorio panameño.
- Enfoque en Recursos Naturales: Integración de estudios de caso sobre los recursos naturales y su impacto en el desarrollo económico y ambiental.
- Metodología Innovadora:
- Aprendizaje Colaborativo: Actividades grupales y discusiones en foros para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
- Proyectos Prácticos: Investigación y proyectos enfocados en problemas reales y actuales relacionados con la geografía de Panamá.
- Recursos Modernos:
- Plataformas Digitales: Uso de tablets y celulares para acceder a materiales del curso, recursos interactivos y actividades en línea.
- Herramientas Digitales: Incorporación de edocs, pizarras en línea y videoconferencias para una experiencia educativa enriquecedora.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: Geografía de Panamá
- Abreviatura y Código: GEO 132
- Intensidad Horaria: 32 horas
- Créditos: 2
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Adquirir un conocimiento integral sobre las características físicas y políticas del Istmo Panameño, así como sobre su población y recursos naturales.”
- Objetivos Específicos:
- Reconocer y evaluar las características físicas del espacio geográfico panameño.
- Identificar las particularidades geográficas como límites y dominio marítimo, aéreo y terrestre.
- Distinguir la división político-administrativa del Istmo y su impacto en asuntos geopolíticos.
- Evaluar el territorio nacional y sus recursos naturales desde una perspectiva de sostenibilidad.
- Analizar las características de la población panameña y su distribución.
- Examinar la riqueza y el potencial del espacio geográfico panameño en el contexto de desarrollo y sostenibilidad.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Características Físicas del Espacio Geográfico del Istmo de Panamá (8 horas)
- Relieve, Clima, Vegetación, Fauna, Hidrografía
- Tema 2: Las Particularidades Geográficas (8 horas)
- Posición geográfica, Forma y dimensiones, Límites y fronteras, Dominio marítimo, terrestre y aéreo
- Tema 3: La División Político-Administrativa del Territorio (8 horas)
- Régimen provincial y comarcal, Distritos y corregimientos, Estructuras territoriales, Geopolítica panameña, Relaciones contractuales y problemas fronterizos
- Tema 4: El Territorio Nacional y sus Características Físicas (8 horas)
- Evolución geológica, Recursos minerales, Climas, Biogeografía, Recursos naturales, Características de la población
5. Metodología y Recursos Didácticos
- Metodología:
- Aprendizaje interactivo con actividades colaborativas y discusión en foros.
- Proyectos y talleres prácticos para desarrollar habilidades y competencias.
- Recursos Didácticos:
- Uso de tablets y celulares para acceder a recursos educativos.
- Plataforma de educación a distancia con herramientas web 2.0 (edocs, pizarra en línea, videoconferencias).
6. Evaluación
- Criterios de Evaluación:
- Investigación sobre temas relevantes.
- Exámenes finales basados en el temario del curso.
- Pruebas en clase al finalizar cada tema.
- Procedimiento de Evaluación:
- Actividades de aprendizaje (tareas, quices, trabajos): 15%
- Laboratorios: 15%
- Proyectos: 30%
- Evaluación Final: 40%
- TOTAL: 100%