
Informática para Administradores: Dominio de Datos y Sistemas para el Éxito Empresarial.
Descubre cómo la informática impulsa la gestión empresarial con nuestro curso en línea de 3 meses. Aprende a estructurar y manejar bases de datos, tomar decisiones estratégicas y optimizar sistemas de información con herramientas modernas y prácticas. Ideal para futuros líderes y administradores que buscan maximizar la eficiencia en sus organizaciones.
Público Objetivo
Este curso está diseñado para futuros administradores, profesionales en gestión de empresas, y estudiantes de administración que desean dominar las herramientas tecnológicas esenciales para el éxito en el entorno empresarial. Es perfecto para quienes buscan mejorar sus habilidades en el manejo de datos y sistemas de información para tomar decisiones informadas y estratégicas.
1. En este curso encontraras:
- Contenido Actualizado y Relevante:
- Estudio de Casos Reales: Integración de estudios de caso sobre empresas que han transformado su gestión a través de la tecnología.
- Aplicaciones Prácticas: Enfoque en el uso de herramientas y software actuales para la gestión de datos y toma de decisiones.
- Metodología Innovadora:
- Aprendizaje Activo: Actividades interactivas, discusiones en foros y proyectos colaborativos para aplicar conceptos en escenarios reales.
- Proyectos Basados en Problemas: Proyectos que simulan situaciones empresariales reales para desarrollar habilidades prácticas en la gestión de información y sistemas.
- Recursos Modernos:
- Uso de Tablets y Celulares: Acceso a materiales del curso, recursos interactivos y actividades mediante tablets y celulares.
- Herramientas Digitales: Utilización de edocs, pizarras en línea, software de gestión y videoconferencias para una experiencia educativa completa y actual.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: Informática para Administradores I
- Abreviatura y Código: INF 102
- Intensidad Horaria: 64 horas
- Créditos: 3
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Capacitar al estudiante en los conceptos básicos de informática para la administración, incluyendo funciones de sistemas de información y manejo de bases de datos, con el fin de optimizar la gestión empresarial mediante el tratamiento eficiente de datos.”
- Objetivos Específicos:
- Adquirir habilidades para tomar decisiones utilizando principios y funciones de los sistemas de información.
- Desarrollar capacidades para estructurar, manejar y controlar bases de datos.
- Aprender a captar, recolectar, almacenar y tratar la información de manera eficiente.
- Familiarizarse con la gestión de datos y recursos humanos en sistemas informáticos.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Principios, Funciones y Desarrollo de los Sistemas de Información (16 horas)
- Principios del sistema de información en la empresa
- Desarrollo de los sistemas de información
- Funciones del sistema de información
- Tema 2: Bases de Datos y Sistemas de Información (16 horas)
- La base de datos como estructura de datos en organizaciones
- Información y control en la base de datos
- Sistemas de información administrativa
- Tema 3: Captación, Almacenamiento y Manejo de la Información (16 horas)
- Captación y recolección de datos
- Almacenamiento
- Tratamiento de la información
- Tema 4: Sistemas Informáticos Basados en Manejo de Datos y Recurso Humano (16 horas)
- Distribución y diseminación de datos
- Recursos humanos y sistemas informáticos
5. Metodología y Recursos Didácticos
- Metodología:
- Aprendizaje interactivo con actividades de reflexión, discusión y colaboración.
- Proyectos y estudios de caso para aplicar conocimientos en contextos reales.
- Recursos Didácticos:
- Plataforma de Educación a Distancia: Acceso a materiales y actividades.
- Herramientas Web 2.0: edocs, pizarra en línea, software informático, y herramientas de videoconferencia.
- Materiales Adicionales: Tutoriales, videos en línea, y libros electrónicos.
6. Evaluación
- Criterios de Evaluación:
- Preguntas orales y escritas.
- Proyectos y tareas basados en el temario.
- Pruebas en clase al finalizar cada tema.
- Ejercicios prácticos para resolver en casa.
- Procedimiento de Evaluación:
- Actividades de aprendizaje (tareas, quices): 10%
- Trabajos, investigaciones y proyectos: 10%
- Laboratorios: 30%
- Examen Final: 20%
- I Examen Parcial: 15%
- II Examen Parcial: 15%
- TOTAL: 100%