
Inglés Intermedio: Comunicación Eficaz y Habilidades para el Mundo Profesional.
Domina el inglés con confianza en el mundo laboral. En este curso de 3 meses, perfecciona tu capacidad para dar direcciones, manejar conversaciones telefónicas y usar estructuras gramaticales avanzadas. Aprende a comunicarte eficazmente con las habilidades lingüísticas esenciales para el éxito profesional en un entorno global.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a profesionales, estudiantes y emprendedores que desean mejorar su comunicación en inglés para destacarse en el entorno laboral global. Ideal para aquellos que buscan una ventaja competitiva en mercados internacionales y quieren perfeccionar sus habilidades en situaciones cotidianas y profesionales.
1. En este curso encontraras:
- Contenido Actualizado y Relevante:
- Escenarios Reales: Aplicaciones prácticas del inglés en contextos profesionales y sociales modernos.
- Tecnología en el Aula: Uso de herramientas digitales para prácticas interactivas y simulaciones de situaciones laborales.
- Metodología Innovadora:
- Enfoque Comunicativo: Actividades centradas en la interacción real y la práctica efectiva del idioma.
- Proyectos y Simulaciones: Ejercicios prácticos que reflejan situaciones de comunicación laboral y social.
- Recursos Modernos:
- Plataformas Digitales: Acceso a materiales educativos en línea, videos interactivos y ejercicios multimedia.
- Herramientas de Comunicación: Uso de tablets y celulares para facilitar el aprendizaje y la práctica del idioma.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: Inglés Intermedio
- Abreviatura y Código: ING 112
- Intensidad Horaria: 64 horas
- Créditos: 3
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Reconocer y responder sobre tópicos relacionados con direcciones, conversaciones telefónicas y estructuras gramaticales en inglés, mejorando la comunicación efectiva en contextos laborales y sociales.”
- Objetivos Específicos:
- Crear diálogos sobre direcciones y temas sociales, utilizando estructuras gramaticales avanzadas y vocabulario pertinente.
- Utilizar pronombres y adjetivos en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas con precisión.
- Dominar la comunicación telefónica y los tiempos verbales, incluyendo comparaciones y frases condicionales.
- Desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas: escribir, escuchar, leer y hablar en inglés con creatividad y efectividad.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Getting Directions (16 horas)
- In what direction is San Francisco (3 horas)
- Giving directions (3 horas)
- Talking about future with be going to (4 horas)
- Comparing good and bad test scores (3 horas)
- Reading and practicing dialogues (3 horas)
- Tema 2: Let’s Get in Shape (16 horas)
- What do you have fun doing in your free time (3 horas)
- Adjectives and their opposites (3 horas)
- Using possessive pronouns (4 horas)
- How’s your coffee? (3 horas)
- American phone books (3 horas)
- Tema 3: Using the Phone (16 horas)
- Making questions with whom (4 horas)
- Making comparatives with more and less (4 horas)
- Making sentences with may and might (4 horas)
- Saying time before and after the hour (2 horas)
- Time phrases: until, till, from, to (2 horas)
- Tema 4: Revisión y Práctica de Habilidades (16 horas)
- Revisión de temas anteriores (8 horas)
- Ejercicios prácticos y simulaciones (8 horas)
5. Metodología y Recursos Didácticos
- Metodología:
- Enfoque comunicativo con actividades interactivas y prácticas.
- Simulaciones de situaciones laborales y sociales.
- Recursos Didácticos:
- Libros de texto, materiales audiovisuales y plataformas en línea.
- Herramientas digitales como tablets y celulares para la práctica del idioma.
6. Evaluación
- Criterios de Evaluación:
- Fase Diagnóstica:
- Evaluación inicial del conocimiento en vocabulario, gramática y comprensión.
- Fase Formativa:
- Evaluación continua en conversaciones, redacción y comprensión lectora.
- Fase Sumativa:
- Evaluación de la capacidad para aplicar el inglés en situaciones profesionales.
- Fase Diagnóstica:
- Procedimiento de Evaluación:
- Actividades que comprueben aprendizaje (tareas, quices): 15%
- Laboratorios: 15%
- Proyectos: 30%
- Evaluación (I y II Exámenes Parciales): 40%
- Primer Examen Parcial: 20%
- Segundo Examen Parcial: 20%
- TOTAL: 100%