
Fundamentos del Software: Explorando el Mundo Digital desde Cero.
¡Domina los cimientos del software y lleva tu carrera a un nuevo nivel! En este curso intensivo de 3 meses, aprenderás desde la programación básica hasta la configuración de hardware y software, pasando por el manejo experto de aplicaciones ofimáticas. Con métodos modernos y recursos actualizados, adquirirás habilidades prácticas esenciales para un futuro exitoso en tecnología.
Público Objetivo:
Este curso está dirigido a estudiantes de tecnología, aspirantes a técnicos en programación y análisis, y cualquier persona interesada en entender el núcleo del funcionamiento del software y las computadoras. Ideal para quienes buscan una base sólida en la informática, desde principiantes hasta aquellos que desean actualizar sus habilidades en un entorno moderno y práctico.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: FUNDAMENTOS DE SOFTWARE
- Abreviatura y Código: INF 120
- Intensidad de Horas: 64
- Créditos: 3
- Pre-Requisito: INF 110
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Conocer los fundamentos del software, incluyendo instrucciones básicas, parámetros de programación, instalación y configuración de hardware y software, así como el manejo de aplicaciones ofimáticas.”
- Objetivos Específicos:
- Utilizar instrucciones básicas de lenguaje de computadora para comunicación usuario-máquina.
- Interpretar y realizar instalaciones básicas de software.
- Conocer y configurar hardware y software de una PC.
- Manejar aplicaciones ofimáticas como procesadores de palabras, hojas de cálculo y programas de presentaciones.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Lenguaje de Computadoras (16 horas)
- Introducción (4 horas)
- Estructura de un programa (4 horas)
- Instrucciones básicas (4 horas)
- Programas básicos (4 horas)
- Tema 2: Instalación de Software (12 horas)
- Introducción (3 horas)
- Parámetros de instalación (4 horas)
- Ejemplos de instalación (5 horas)
- Tema 3: Configuración de una PC (18 horas)
- Introducción (3 horas)
- Elementos a configurar (5 horas)
- Configuración Hardware (5 horas)
- Configuración Software (5 horas)
- Tema 4: Aplicaciones de Suite Ofimática (14 horas)
- Procesador de palabras (5 horas)
- Hoja de cálculo (5 horas)
- Presentaciones (4 horas)
5. Metodología y Estrategias
- Metodología:
- Evaluación diagnóstica inicial y participación activa.
- Explicaciones interactivas y resolución de problemas prácticos.
- Proyectos y talleres colaborativos basados en escenarios reales.
- Estrategias:
- Consultar y debatir conceptos.
- Participar en talleres interactivos y lluvias de ideas.
- Realizar trabajos de investigación y resolución de problemas en equipo.
6. Evaluación
- Aspectos a Evaluar:
- Dominio de conceptos básicos y aplicabilidad en casos prácticos.
- Calidad y rigor en trabajos y proyectos.
- Actitud y participación en actividades y clases.
- Procedimiento de Evaluación:
- Actividades de aprendizaje (tareas, quizzes, trabajos): 10%
- Proyectos: 10%
- Laboratorios: 30%
- Examen Final: 20%
- Primer Examen Parcial: 15%
- Segundo Examen Parcial: 15%
- TOTAL: 100%
7. Recursos Didácticos
- Herramientas y Recursos:
- Computadora, tablet y celular para interactividad y visualización.
- Plataforma de educación a distancia con herramientas de colaboración y videoconferencias.
- Recursos web 2.0 (edocs, pizarra en línea).
- Bibliografía, videos tutoriales y elementos gráficos actualizados.