
Gestión y Optimización de Centros de Procesamiento de Datos: Dominando el Mundo Digital
Descubre cómo gestionar y optimizar un centro de procesamiento de datos con nuestro curso en línea de 3 meses. Aprende a dirigir recursos, planificar presupuestos, mantener la seguridad y evaluar el hardware y software. Ideal para futuros líderes en tecnología que buscan habilidades prácticas y actuales en la administración de centros de datos.
Público Objetivo
Este curso está diseñado para profesionales de TI, administradores de sistemas y cualquier persona interesada en gestionar eficazmente centros de procesamiento de datos. Es perfecto para quienes desean avanzar en su carrera tecnológica y adquirir conocimientos prácticos sobre la creación, administración y optimización de centros de datos.
1. En este curso encontrarás:
- Contenido Actualizado:
- Enfoque en Tecnologías Actuales: Inclusión de los últimos avances en hardware y software, así como en técnicas modernas de seguridad y mantenimiento.
- Estudios de Caso Reales: Ejemplos actuales y relevantes para una comprensión práctica de la gestión de centros de datos.
- Metodología Dinámica:
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Realización de proyectos prácticos para aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales.
- Plataforma Interactiva: Uso de herramientas digitales modernas como tablets y celulares para acceder a materiales, realizar actividades y colaborar en línea.
- Recursos Didácticos Innovadores:
- Videos y Tutoriales Modernos: Recursos multimedia que facilitan el aprendizaje y proporcionan una visión clara y actualizada de los temas.
- Herramientas Colaborativas: Espacios en línea para la discusión y el trabajo en grupo, fomentando el aprendizaje colaborativo.
2. Información del Curso
- Denominación de la Asignatura: Procesamiento de Datos por Computadora
- Abreviatura y Código: INF 100
- Intensidad Horaria: 64 horas
- Créditos: 3
3. Objetivos del Curso
- Objetivo General:
- “Capacitar al estudiante en la gestión integral de centros de procesamiento de datos, abordando la creación, planificación, evaluación, seguridad, mantenimiento y análisis comparativo de dichos centros.”
- Objetivos Específicos:
- Conocer los aspectos generales, selección del recurso humano, hardware, software y planificación de tareas de un centro de procesamiento de datos.
- Contribuir en la selección y funciones del personal del centro de datos.
- Entender la administración y función de la informática en la organización.
- Participar en la creación del centro de procesamiento de datos, incluyendo su administración, presupuesto, documentación y manuales.
- Dominar la selección y evaluación de hardware y software, y el mantenimiento adecuado del centro de datos.
- Conocer los aspectos de transacciones comerciales y estudios comparativos entre los diferentes roles en un centro de datos.
4. Contenidos Temáticos y Tiempo de Dedicación
- Tema 1: Aspectos Generales y Planificación de un Centro de Procesamiento de Datos (16 horas)
- El centro de procesamiento de datos
- Selección y funciones del personal
- Selección de hardware y software
- Planificación de tareas
- Tema 2: Presupuesto, Documentación y Manuales (16 horas)
- Presupuesto de un centro de datos
- Documentación requerida
- Criterios y manuales
- Tema 3: Evaluación, Seguridad y Mantenimiento (16 horas)
- Evaluación de hardware y software
- Seguridad y mantenimiento del centro de datos
- Tema 4: Transacciones Comerciales y Estudios Comparativos (16 horas)
- Transacciones comerciales
- Estudios comparativos entre roles en un centro de datos
5. Metodología y Recursos Didácticos
- Metodología:
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Aplicación práctica de conceptos a través de proyectos reales.
- Participación Activa: Interacción y colaboración a través de actividades y discusiones en línea.
- Recursos Didácticos:
- Plataforma Digital: Acceso a materiales de curso, presentaciones multimedia y actividades.
- Herramientas Modernas: Uso de tablets y celulares para facilitar la participación y el aprendizaje.
- Materiales Multimedia: Videos, tutoriales y recursos en línea para un aprendizaje efectivo.
6. Evaluación
- Criterios de Evaluación:
- Fase Diagnóstica: Evaluación inicial de conocimientos previos.
- Fase Formativa: Evaluación continua a través de tareas, participación y trabajos prácticos.
- Fase Sumativa: Evaluación final mediante examen y proyectos integradores.
- Procedimientos de Evaluación:
- Actividades de aprendizaje (tareas, quices): 10%
- Trabajos, investigaciones y proyectos: 10%
- Laboratorios: 30%
- Examen Final: 20%
- I Examen Parcial: 15%
- II Examen Parcial: 15%
- TOTAL: 100%